FAQ's

FAQ's

Preguntas frecuentes

Bienvenido a nuestra sección de preguntas frecuentes. Aquí encontrarás respuestas a las dudas más comunes sobre nuestros productos y servicios.

  • 1. ¿Quiénes somos?

    RELAP® es una empresa mexicana que aporta una solución única para reparar las fugas de agua sin excavación. Esta solución fue desarrollada y patentada por la empresa CuraPipe® en Israel, posteriormente, RELAP® obtuvo la licencia para prestar este servicio en México. Actualmente no existe competencia en el mercado.

  • 2. ¿Qué hacemos?

    Ofrecemos el servicio de reparación automática de fugas en bloque, sin excavación de trincheras, en líneas secundarias de conducción de agua potable, con una recuperación mínima del 75% del agua que se pierde en fugas.

  • 3. ¿Cómo lo hacemos?

    a) Tratamiento de fugas múltiples dentro de la sección de tubería tratada en una sola intervención (hasta 500 metros de longitud por sección tiempo estimado de reparación 4 horas).
    b) Sellado de diversos tipos de fugas en tuberías de diferentes tipos de materiales, que se encuentran en las líneas, así como en derivaciones (tomas domiciliarias).
    c) Sistemáticamente interviene fugas en áreas con pérdidas conocidas, pero sin la necesidad del estudio de detección y localización, sin ruptura de vialidades.
    d) El sello se genera en la pared de la tubería.
    e) Aplicable en líneas de 2” a 8” NPS (diámetro nominal de la tubería).
    f) Tamaño de las fugas:
    • Individuales desde 10 l/h hasta 3,000 l/h.
    • Secciones de tubería desde 12 m3/Km por día hasta 200 m3/Km por día.
    g) Materiales de tuberías de: acero, hierro dúctil, plásticos (PVC, CPVC, PEAD), asbesto.

  • 4. Ventajas de nuestro servicio versus proceso actual

    Relap, posee una tecnología única en el mercado para reparar fugas sin excavación en un tiempo mínimo, evitando cerrar comercios y las molestias que pudieran ocasionar a la ciudadanía al limitar el transitar por la vialidad, en comparación con el método tradicional de abrir una calle (por tiempo indefinido) para reparar las fugas.

    Adicionalmente, el costo es menor comparado con el proceso de abrir la calle para las reparaciones física de las tuberías, volver a cerrar la trinchera y habilitar la vialidad nuevamente.

    Al sellar las fugas con esta solución, habrá mucha más disponibilidad de agua, que el organismo operador podrá disponer para dotar a más usuarios, así como mejorar su nivel de facturación. Como consecuencia de la reparación de fugas los costos en la energía eléctrica se reducen.

  • 5. ¿Qué garantía hay?

    El sello que se forma en la pared de las tuberías tiene una estabilidad hasta de 10 años.

  • 6. ¿Prueba Piloto

    Para poder realizar una prueba piloto es necesario definir la sección de tubería a reparar, que pueda seccionarse (cerrar válvulas aguas arriba, aguas abajo y cerrado de todas las tomas domiciliarias), cumplimentar un formulario con información específica y técnica, con esta información se procede a realizar un análisis y proyección de la prueba piloto.

    La “Prueba Piloto” no tendría un costo, siempre y cuando el cliente firme una carta compromiso en la cual se compromete a contratar el servicio de reparación que ofrece RELAP, de obtener resultados satisfactorios, al menos por 5 kilómetros lineales, en caso contrario el costo es de $120,000.00 pesos. Existe la posibilidad de que el cliente asista a nuestras instalaciones para presenciar una prueba en nuestro circuito de demostración que simula las condiciones de fugas múltiples en una línea de distribución, en el Estado de México.

  • 7. Forma de contratar un servicio.

    Derivado de que el servicio es una solución especializada y única en el mercado, protegida por patentes, la formalización del servicio es a través de un contrato de servicios.